viernes, 28 de noviembre de 2008

Mobuzz cierra definitivamente

Como indiqué es una de las primeras entradas del blog, Mobuzz hizo un llamamiento a sus seguidores de cara a obtener algo de financiación con la que salir adelante.
Leo aquí que la colaboración de la gente no ha sido suficiente y cierran indefinidamente.

Una pena que una buena idea no consiga sacar adelante su plan de negocio. Y por otra parte, queda claro que lo de pagar por disfrutar de algo en Internet, sobre todo si antes era gratis, no va con nosotros...

jueves, 27 de noviembre de 2008

La agonía de la burbuja

Leo aquí que Lycos Europa echa el cierre.
¿Os acordáis de los pelotazos de la época .com? ¿La super compra por parte de Terra? Los años han demostrado que fue una operación ruinosa. Curioso que los responsables todavía estén por ahí y se les de por buenos hombrs de negocio...

miércoles, 26 de noviembre de 2008

Subasta de préstamos a través de Internet

Interesante iniciativa la de Comunitae, que parece consistir en un sitio donde alguien pide un préstamo y otro (u otros) hacen una especie de subasta para ver quién se lo concede (supongo que ganará el que menor interés esté dispuesto a cobrar). La compañía se encarga de estudiar al solicitante y valorar su viabilidad económica.

Más allá de la idea económica subyacente en sí, creo que es interesante la iniciativa de una plataforma "P2P" de este tipo vía Internet. ¿El fin de los créditos bancarios? Seguro que no, pero algo es algo...

lunes, 24 de noviembre de 2008

Europa y Web 3.0

Leyendo este artículo sobre Web 3.0 " hacer negocios, divertirse o crear redes sociales en cualquier momento o en cualquier lugar, sin discontinuidad, mediante redes rápidas, fiables y seguras" me he sentido un poco como el abuelo Cebolleta recordando los tiempos en que eso de leer el correo electrónico en tu móvil era ciencia ficción...

Hablando en serio, creo que es un buen momento para que Europa sobrepase de una vez a USA, al menos en algo. Y qué mejor que en desarrollo de las tecnologías...

Google indexando a toda máquina

1.024 terabytes de información ordenados en 6 horas por Google.
Como aparece en este artículo, se trata de 12 veces la información almacenada en la biblioteca del congreso americano.

Una pasada, vamos

jueves, 20 de noviembre de 2008

¿El fin de la prensa en papel?

Al leer hoy que PC Magazine dejará de publicar en papel después de 26 años haciéndolo, me viene a la cabeza el tema de la prensa en papel y su evolución, su "pelea" con las versiones on-line, la batalla por la publicidad, la preferencia de al gente...

Es cierto que es un tema que lleva tiempo en el aire y la prensa/revistas en papel siguen ahí, pero... ¿es sólo cuestión de tiempo que desaparezcan? ¿Puede sustituir la publicación on-line a la tradicional?

miércoles, 19 de noviembre de 2008

La NASA e Internet en el espacio

La NASA sigue sus planes de expansión espacial y entre ellos está la creación de una Internet espacial.
Vamos, que cuando empiecen a hacerse realidad los viajes al espacio, los adosados en Marte y el tener una novia en Venus, ya podréis conectar vuestro portátil y leer e-mails o navegar...

martes, 18 de noviembre de 2008

El software libre llega a la empresa

Según la prestigiosa firma Gartner, el 85% de las empresas ya utilizan software libre y es una tendencia que irá a más en el futuro.
Interesante el ver que cada vez menos se asocia software libre con falta de calidad y falta de soporte

lunes, 17 de noviembre de 2008

Identidades en venta on-line

Por sólo 80 libras, como aparece en esta noticia, se puede comprar datos personales y financieros de ciudadanos del Reino Unido.

Parece que da igual toda la información anti-phishing que se envie, la gente sigue y seguirá cayendo...
Otra reflexión es la utilización de países donde la legislación permite este tipo de acciones... ¿de verdad no se puede hacer nada al respecto?

sábado, 15 de noviembre de 2008

¿Cómo sobrevive el software libre?

Interesante entrada sobre cómo se financia el software libre.
Google, fortunas personales, ingresos adicionales, voluntarios, donaciones... a lo mejor mucha gente no ve claro cómo estos proyectos sobreviven pero pasan los años y ahí siguen.

Apple insaciable

No contentos con los Macs, iPods, iPhones y compañía, Apple parece haber visto una nueva forma de diversificar su negocio apostando por su propio motor de búsqueda.
Inteligente movimiento, pues si consiguen que sea el motor predeterminado en Safari y en los iPhones, "controlarán" la publicidad y las búsquedas de sus usuarios. Y es que Steve Jobs no para...

De Youtube a la nación

Los tiempos están cambiando y lejos han quedado ya los tiempos del nodo o del mensaje a la nación vía CNN o CBS. Obama sigue explotando la vía Youtube y grabará y emitirá un mensaje a la nación vía Youtube como podéis leer en esta noticia.
¿Qué mejor forma de llegar a la gente que poder ver el mensaje en una plataforma que te permite ver el vídeo las veces que quieras, allá donde estés, a cualquier hora?

domingo, 9 de noviembre de 2008

La red y un préstamo para cambiar la vida de la gente

Excepcional iniciativa la de KIVA, una web donde aparecen proyectos de personas del tercer mundo a los que puedes hacer un microcrédito para ayudarles a salir de la pobreza montando su propio negocio.

Por fín una iniciativa sencilla a través de la web y a la que veo mucho futuro.

sábado, 8 de noviembre de 2008

Política, terrorismo e Internet

Genial forma de expresión de los estudiantes de la Universidad de Navarra ante el último atentado de ETA. No sólo recoge opiniones, sino sentimientos, cómo se vivió el día del atentado en la red...

Por otra parte, parece que Obama no quiere olvidarse del estupendo canal de comunicación (y de ingreso de fondos) que fue la web en su campaña y quiere seguir utilizándola

viernes, 7 de noviembre de 2008

5 años de favoritos

Cumple 5 años del.icio.us, una de mis aplicaciones on-line favoritas, que te permite acceder a tus favoritos allí donde estés y del PC que utilices, sincronizándose automáticamente con tu navegador, encontrando páginas relacionadas con las tuyas a través del sistema de etiquetas...

Cada día se confirma más aquello de que toda la información que necesitamos (documentos, e-mails, etc.) está en la red y accedemos a ella desde donde quiera que estemos. Y del.icio.us es en mi opinión una de las claves para ésto, pues los favoritos no dejan de ser las páginas que te permiten acceder a tus actividades más frecuentes.

miércoles, 5 de noviembre de 2008

¿Actor? Mejor diseñador de videojuegos

Leo en la BBC que las ventas de videojuegos superarán a las de música y cine en 2008.

Que la industria del videojuego supere a estas otras tan importantes muestra la su madurez y que no estamos hablando de juegos de niños, sino de una opción de ocio para adultos.
También me llama la atención como las personas de la industria del videojuego mueven grandes cantidades de dinero sin la molestia de estar bajo la lupa de los paparazzi :)
Aparte de esta broma, creo que la informática en general necesita un reconocimiento de la sociedad, y espero que razones como éstas lleguen a la gente

Mobuzz y el rescate de las empresas

Para los que no conozcáis Mobuzz, decir que es una de las primeras TV online en España.
Parece que ahora se quedan "sin pasta" y antes de cerrar piden ayuda a la gente para mantener sus actividades.

Evidentemente cada uno es libre de ayudar o no, en función de si les gusta la web, pero ¿se ha de ayudar a una empresa a la que no le ha salido el plan de negocio y no han llegado a los ingresos por publicidad previstos? ¿Si salen a flote y ganan dinero lo repartirán entre la gente? ¿Cuántas empresas quiebran cada día sin pedir ayuda a nadie?

Canon y lógica aplastante

Dice Teddy Bautista que el canon se paga y punto.
Vale, que cada uno haga lo que quiera y al que no le guste...

sábado, 1 de noviembre de 2008

Obama y la información

Interesante artículo sobre el uso de la información en la campaña de Obama.
Evidencia el poder de las redes sociales, las ventajas de la administración de la información en cuanto a eficiencia y alcance y la integración con el mundo de la política.